Páginas

22 junio 2011

Coca de Sant Joan


El próximo jueves es la verbena de Sant Joan, una noche mágica en la que se celebra el solsticio del verano encendiendo hogueras o fuegos.
La noche de San Juan, es una de aquellas celebraciones que apetece pasar con las personas que más quieres, en algún lugar tranquilo, a salvo de los petardos, y con una buena copa de cava y un trocito de coca.
En Cataluña la coca de Sant Joan es el postre de la verbena y las  hay con frutas confitadas, con llardons y con crema. En esta ocasión he preparado de fruta confitada que compré el pasado sábado en el bullicioso mercado de la Boquería.

Y en una verbena no podrían faltar elementos como los adornos de papel, las serpentinas  y otros ornamentos veraniegos.



Os deseo una mágica revetlla de Sant Joan!!!


Fuente de la receta: www.recetasdiarias.com

Ingredientes

  • 500 gr. de harina de repostería
  • 4 huevos
  • 250 gr. de azúcar
  • La ralladura de un limón
  • 250 ml. de leche
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cucharada de esencia de azahar
  • 100 gr. de mantequilla
  • Frutas confitadas
  • Piñones

Preparación:

Separamos las claras de las yemas de los huevos.
Montamos a punto de nieves las claras de los huevos y las reservamos.

























Batimos las yemas con el azúcar hasta que queden cremosos.











Añadimos la leche, el agua de azahar y la mantequilla cremosa.











En un bol haremos mezclado la ralladura del limón, la harina y la levadura.
Añadiremos la mezcla de los productos secos poco a poco a la masa.
















Mezclamos todo hasta obtener una masa suave pero algo pegajosa.











Por último añadiremos las claras montadas.















Dejaremos reposar en un lugar seco la masa tapada durante unas 2 horas.











Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal y vertemos la masa.















Disponemos por encima la fruta confitada. En este caso utilicé narajas, pera, kiwi y cerezas.











Y los piñones....












...y espolvoreamos con azúcar.













Horneamos durante unos 30-40 minutos, como siempre cada horno tiene vida propia y algunos son más lentos que otros. Controlad la cocción y con la ayuda de un palillo sabréis si esta listo una vez salga seco.








La dejamos enfriar y ya estará lista!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario